una extensa zona verde

La verdad es que durante los primeros días estás en shock. No se sabe bien como proceder, no tienes experiencia en este tipo de situaciones. Te vienen a la cabeza muchas cosas. Y empiezas a sentir que será duro.

Lo normal es que de primeras nadie te ayude. El ser humano, por definición, no es solidario. Hay otros animales, no racionales, que sí lo son, pero el ser humano no. Pero lo que es difícil de entender y soportar es que, una vez denuncias algo porque tienes un problema, el ser humano no reaccione y diga: “Me podría pasar a mi”.

Paso 2. La llamada. El responsable de Mantenimiento.

Pues como dije, llamé a la Comunidad a primera hora. Me atendió amablemente Elena, administrativa de la Comunidad. Le hice referencia al correo electrónico enviado el día anterior, lo identificó rápidamente, y me dijo: “En un rato le llamará el responsable de Mantenimiento”. La verdad es que desconocía que tuviésemos esos “cargos” dentro de la Comunidad, pero tenemos ese y otros. Aquí están todos, el Equipo humano.

Me llamó Felipe. Obviamente no grabé la conversación, pero básicamente vino a decir que Iberdrola hace lo que le da la gana, que no atienden a razones, que él les advirtió que esa zona verde es por donde van todas las tuberías y servicios de agua de la Comunidad. Y que eligieron el sitio menos malo. (…) Claro, para todos ellos menos para mí.

Sentí rápidamente que algo de la decisión del lugar sí era responsabilidad suya. Creo que no pensaron mucho, dijeron: “aquí no se rompe nada …”, y listo.

Quedamos en que hablarían con los instaladores, (por cierto, Grupo Elecnor, ya tendremos ocasión de comentar sobre ellos) y propondrían otro lugar. Y que me ayudarían en la reclamación desde la Comunidad para hacer fuerza. A todo que sí …

Y como sé como son estás cosas, que las palabras se las lleva el viento, volví a escribir a la Comunidad.

Correo electrónico enviado a la Comunidad el 15/09/2019

“Buenas tardes,

Lo primero agradecerles su rápida respuesta y la llamada del responsable de mantenimiento.

Ambos estamos de acuerdo en que esa instalación es inadecuada, existiendo la inmensa zona verde que tenemos enfrente, y teniendo ya una torreta a unos 30 metros de donde quieren realizar la instalación. Un despropósito.

En la misma conversación hemos comentado que por mi lado como propietario voy a realizar las reclamaciones pertinentes tanto a Iberdrola como a Elecnor como empresa instaladora. Y de la misma forma le he solicitado que comente con Uds. que también como Comunidad de vecinos realicen las gestiones que consideren para intentar ayudarme en mi reclamación, hacer fuerza e intentar evitar esa instalación.

Por último, les solicito, por favor, una reunión con el Presidente de la Comunidad y el responsable de mantenimiento para ver cómo podemos realizar estas acciones, coordinarnos, y estudiar conjuntamente la situación. Les pido su ayuda en este tema.

De nuevo gracias, y espero sus noticias.”

Pues, 5 meses después, aún estoy esperando una simple llamada del Sr. Presidente de la Comunidad o de alguién de La Junta. Aquí también son unos pocos, y nadie me ha llamado. Eso sí: me envió un mensaje a través de Elena que veremos más adelante.

Lo que os decía al principio del ser humano. Y con esa reflexión dando vueltas sobre mi cabeza decidí dar un paso adelante y empezar con otras gestiones. Ya veía yo venir una línea muerta de trabajo por ahí. Y esto nos llevará al Paso 3. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)

¡También Mira Esto!

Deja una respuesta