Otra vergüenza, Iberdrola. La verdad es que sólo leyendo la parte pública de la reclamación se te ponen los pelos de punta. El usuario dice tener la torreta a 50 metros de su casa. ¡La #torretadelavergüenza está a tan sólo 10 metros de mi puerta! Y como no podía ser de otra forma, reclamación cerrada – NO RESUELTA. Lo habitual en todo lo que tiene que ver con Iberdrola. Ellos, a lo suyo. 12 años

Leer más
OCU #torretadelavergüenza

Ni que decir tiene que había intentado no sé cuantas veces vía email, formularios web, etc. contactar con Iberdrola. Y aquí una aclaración: Iberdrola es un grupo empresarial enorme y uno se pierde, como ciudadano de a pie, dentro de ese conglomerado. Y este intento de contacto inicial, sin ningún éxito ni respuesta, fue hacia Iberdrola Clientes (la que conocemos y pone la marca), i-DE Redes eléctricas inteligentes que se engarga de la distribucción eléctrica

Leer más
una extensa zona verde

La verdad es que durante los primeros días estás en shock. No se sabe bien como proceder, no tienes experiencia en este tipo de situaciones. Te vienen a la cabeza muchas cosas. Y empiezas a sentir que será duro. Lo normal es que de primeras nadie te ayude. El ser humano, por definición, no es solidario. Hay otros animales, no racionales, que sí lo son, pero el ser humano no. Pero lo que es difícil

Leer más
#torretadelavergüenza

La verdad es que nunca caímos en que aquellas 4 vallas significaban la instalación de la #torretadelavergüenza de Iberdrola. Pensábamos que era parte del soterramiento, de una arqueta o algo así. Un día por la mañana, en una pequeña charla con un vecino que no veía desde hacía tiempo, me saludó con un: “Vaya la que te van a liar, ¿eh?” Y me quedé de piedra. Y el impacto en mi familia cuando se lo

Leer más
El transporte eléctrico y su impacto ambiental

Durante los meses de febrero y marzo de 2011 se celebraron las Jornadas sobre Impacto ambiental y líneas eléctricas organizadas por REE (Red Eléctrica Española). En ellas se recogen las inquietudes y opiniones de 116 asistentes representantes de las Administraciones ambientales de las 17 Comunidades Autónomas. Además de representación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Adicionamente colaboró la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental tanto en la revisión del texto

Leer más
Problemática de impacto ambiental y de ordenación del territorio en el establecimiento de instalaciones de transporte de energía eléctrica

En este estudio de 2016, D. Casto Pérez de Arévalo Trillo-Figueroa, Abogado. Master en Derecho de las Administraciones Públicas, en la editorial LA LEY, expone que: «Pese a que la Ley 24/2013 del sector eléctrico ha sido creada con la intención de afirmarse como una norma diligente con vocación integradora, que incidiera en aquellos puntos o factores más necesarios para la mejora del sector eléctrico, lo cierto es que adolece de graves defectos de forma,

Leer más