OCU #torretadelavergüenza

Ni que decir tiene que había intentado no sé cuantas veces vía email, formularios web, etc. contactar con Iberdrola. Y aquí una aclaración: Iberdrola es un grupo empresarial enorme y uno se pierde, como ciudadano de a pie, dentro de ese conglomerado. Y este intento de contacto inicial, sin ningún éxito ni respuesta, fue hacia Iberdrola Clientes (la que conocemos y pone la marca), i-DE Redes eléctricas inteligentes que se engarga de la distribucción eléctrica y Grupo Elecnor, «independiente» a Iberdrola pero que actuan como subscontrata de instalación: los «curritos» vaya, los que han realizado todos los trabajos de la #torretadelavergüenza. Aquí os dejo una fotito de estos profesionales intrépidos. (ya hablaremos otro poquito de esto).

Y dicho esto …

Paso 3. La OCU y el primer contacto con Iberdrola

Conocía a la OCU de oídas, y buscando por internet sobre asociaciones de usuarios topé con ellos. Tienen un montón de información pública e informes que se pueden consultar y no hace falta asociarse. Y tienen otros servicios de pago, como el de Asesoría Jurídica. Por 7,80 € al mes tienes este servicio y te puedes dar de baja cuando consideres, sin compromiso. Sinceramente, para alguien que necesita una primera opinión, un primer contacto, que nunca ha necesitado un abogado … totamente recomendable.

Decidí realizar la reclamación sobre i-DE: Redes eléctricas inteligentes (del grupo Iberdrola):

«Desde la Comunidad de Propietarios me comentan que se realizarán unos trabajos de instalación de torre eléctrica a escasos metros de la puerta de mi propiedad. Solicito que suspendan esos trabajos y realicen una modificación del trazado menos perjudicial tanto para mi como propietario como para la Comunidad por la zona donde se instalará, habiendo una zona verde enorme donde se puede instalar sin mayor problema ni perjuicio. Adjunto fotografía de la obra y futura instalación.«

«¿Qué solicitas a la empresa? Suspensión de la instalación y cambio de trazado de la torreta eléctrica»

«Archivos adjuntos: Adjunté esta foto que aquí aparece».

Y además decidí que la reclamación fuese pública, que todo el mundo la pudíese consultar. (esto está muy bien cuando vas buscando casos como el tuyo, como el de mi artículo Iberdrola, para temblar: alguien que lleva 12 años luchando contra otra torreta eléctrica después de alguien se electrocutara). Las respuestas aparecen «privadas», pero para eso estamos aquí, para darle luz.

Unos 15 días más tarde, amplié la información, adjunté más fotos, debido a que inicié un trámite directamente con el Ayuntamiento de Villa del Prado que veremos en el Paso 4:

«Se trata de una obra de instalación de Torre Eléctrica (media tensión) a las puertas de mi casa. La comunidad de vecinos se ha declarado inconpetente y me ha remitido al Ayuntamiento de Villa del Prado. Siguiendo esta directriz, he registrado en el ayuntamiento instancia genérica para que parecen las obras, estudien los permisos, y reconsideren el trazado, adjuntando fotos, etc. De momento, ni Iberdrola, ni i-DE, empresa gestora del grupo Iberdrola, ni Elecnor, empresa instaladora se han puesto en contacto o preocupado por este tema. Espero que me puedan ayudar. Saludos»

Durante este tiempo, en plena segunda ola de la pandemia, hablé en varias ocasiones con la Asesoría Jurídica de la OCU. Obviamente, la situación excepcional en la que vivimos hacía que todo fuese más despacio pero … ¡Sorpresa! Primera respuesta oficial de Iberdrola. Basicamente, que … «el perjicio es, a lo sumo, meramente visual.» Aquí lo tenéis, documento integro.

La OCU me ofreció enviar alegaciones a esta respuesta, y lo hicimos, pero antes iremos al Punto 4. La Comunidad de Propietarios me manda a … ¡El Ayuntamiento de Villa del Prado! Y yo soy mu’ bien mandáo 😉

¡También Mira Esto!

Deja una respuesta