Y ni que decir tiene que seguía intentando un contacto fructífero con la Comunidad de Propiedarios, con su Presidente. A día de hoy sigo esperando (el contacto fructífero, me refiero). Y lo que ocurrió es que recibí un email de la Comunidad, ¡a petición del Presidente! que nos lleva al siguiente paso:

Punto 4. La Comunidad de Propietarios me manda a … ¡El Ayuntamiento de Villa del Prado!

Correo de la Comunidad de Propietarios del 24/09/2020.

«Estimado vecino:

A petición del Presidente le hacemos llegar el siguiente escrito:

Acusamos recibo de su comunicación con el ánimo de prestarle la posible ayuda solicitada por usted, nos pusimos en contacto con nuestro Asesor Jurídico quien nos informa que no somos competentes para intervenir en un tema cuya responsabilidad en la toma de decisiones es de la empresa eléctrica, más dado el caso de la posible instalación en zona verde (de uso público) competencia del Ayuntamiento. Nos remite al Ayuntamiento para recabar información.

Puesto en contacto con el Ayuntamiento (Concejal del Encinar) nos hace saber que debe usted dirigir un escrito al Ayuntamiento (pasado por registro), para su debida contestación por parte del equipo técnico (arquitecto), en cuanto a si la instalación tiene la autorización para los correspondientes permisos.

Atentamente, reciba un cordial saludo,

Presidente Comunidad

Alfonso Gorrochategui»

Es decir: «Niño, deja de dar guerra que no es cosa mía». Lo que me deja perplejo de la situación es que utilizan a una Asesoría Jurídica no para ayudarme a mi, que soy vecino y pago indirectamente ese servicio con mis cuotas, sino que la utilizan para mandarme a «otra puerta». No sé a que me suena esta manera de actuar … ¡hasta tenemos un Concejal!

Obviamente, contesté adecuadamente a ese email, pero esto lo veremos mas adelante. Ya os digo, sin respuesta coherente hasta hoy.

Y todo esto en medio de la 2º ola en pelno apogeo, sin poder movernos ni desplazarnos fuera de Madrid capital. Así que, como ya dije que soy muy bien mandado, a través de la web del Ayuntamiento y previo proceso de renovación de DNI, adquisición de certificado digital, comprar lector de DNI electrónico, instalación y pruebas en mi PC, etc. , conseguí realizar la gestión administrativa on-line. Toda una aventura. Instancia genérica del día 6/10/2020:

Instancia genérica: #torretadelavergüenza

Y mes y medio después, sin tener ni noticias ni respuesta desde el Ayuntamiento, de nuevo abro instancia genérica solicitando que intervengan antes de que el problema sea mayor:

Y adjuntando nuevas fotografías como éstas donde resultaba evidente el progreso de la instalación de la #torretadelavergüenza.

Pues bien, 3 días después, el 30/11/2020 recibo la comunicación oficial del Ayuntamiento del Villa del Prado que podéis consultar aquí integra. Básicamente viene a decir que, como la instalación del apoyo de la #torretadelavuergüenza está en zona verde, está dentro de la normativa municipal vigente. Es decir:

  1. si vives cerca de una zona verde de gestión municipal, mañana puedes encontrarte con un problema como éste.
  2. da igual la extensión de la zona verde. La pueden poner en la puerta de tu casa. Cumplirán normativa municipal, sin más.

Por aquí parecía otra línea muerta de trabajo. Hasta enero de este año no volví a recurrir al Ayuntamiento. Y fue más en modo pataleta que otra cosa al observar como la #torretadelavergüenza se hacía realidad. Les adjuntaba nuevas evidencias.

Necesitaba algo distinto, algo nuevo. Seguramente ayuda de algún profesional, ¿un abogado? Pero antes iremos al Punto 5. Las alegaciones a través de la OCU y segunda respuesta de Iberdrola.

¡También Mira Esto!

Deja una respuesta