#torretadelavergüenza

Y ni que decir tiene que seguía intentando una respuesta en otra línea. Una respuesta de tuviera visos de algo, que oliera a esperanza. La vía del ayuntamiento no parecía que fuese a ayudarme en nada.

Y de nuevo esa extraña sensación de que algo que pago de mi bolsillo, el ayuntamiento, usa sus recursos para protegerse de mi y de mi reclamación en vez de para … ¡AYUDARME a mi! (ya tuve esa sensación con la Comunidad de Propietarios y «su» asesoría jurídica. Es un sentimiento horrible.)

Así que por qué no presentar esas alegacionea a Iberdrola a través de la OCU.

Punto 5. Alegaciones de la OCU y segunda respuesta de Iberdrola

Pues llegados a este punto, el día 15 de octubre de 2020 me dispose a escribir esas alegaciones:

«Como alegaciones y como repuesta a i-DE (Iberdrola) comentarles que:

  • no hay necesidad de instalación de una torre eléctrica a escaso metros de la puerta de una vivienda, cuando se dipone de una zona verde tan extensa, de muchísmos m2. Sólo con separarlo unos pocos metros más sería suficiente para que todos estuviésemos más cómodos y tranquilos.
  • que el perjuicio «a lo sumo meramente visual» que se comenta en su carta se traduce en un gran perjuicio ecomómico en cuanto a la valoración de mi vivienda. A día de hoy dispongo de unas vistas con zona verde muy extensa, y de repende me encontraré con una torre eléctrica que impacta visualmente y perjudica gravemente en cualquier tasación que se realice.
  • no puedo valorar a día de hoy otros perjuicios técnicos añadidos pero, al menos hay un perjuicio y daño moral que se solventa con un mínimo cambio de trazado, tan sólo se trata de retirar hacia el interior de la zona verde 20 o 25 metros la instalación.
    AÑADO:
  • reclamación en el Ayuntamiento de Villa del Prado a petición de mi Comunidad de Vecinos que se declara incompetente.
  • otras fotos para intentar reflejar la situación.
    Espero su llamada. GRACIAS.»

Esta vez fue todo más rápido como inesperado, la verdad. Un més después teníamos la respuesta: aquí la tenéis integra.

Resumen: «… nos reiteramos en el contenido de nuestro escrito anterior, del que ya tienen conocimiento». Nada de nada, nada nuevo.

Estaba claro que tenía que mover otras opciones, hacer algo más de ruido, redes sociales tal vez. Y se me ocurrió pensar en Change.org. Y esto nos llevará al Paso 6: Change.org que en breve disfrutaremos.

¡También Mira Esto!

Deja una respuesta